La Escuela Bernardino Rivadavia Concretó Importantes Obras
Por Iván Bermudez
ibermudez@legióneste.com.ar
Nuevos pisos en las aulas, remodelación
del patio, compra de materiales deportivos e instrumentos musicales son algunos
de los logros que han logrado los directivos en conjunto con los padres de la
Asociación Cooperadora.
Carina Concatti, Directora del
establecimiento, recorrió junto a Legión Este las
nuevas obras. En total, son doce las aulas en las cuales se cambió el antiguo y
deteriorado piso de parqué por nuevas baldosas. En el primero de los patios se
quitó el antiguo cantero y se instaló un mástil nuevo. Además, se aprovechó el
nuevo espacio para instalar dos canchas de minibasquetball, con cuatro nuevos
aros.
Con respecto a los materiales, la directora detalló que se compraron todos
los instrumentos de música y un moderno equipo de sonido. Además, la
institución adquirió cuatro arcos de futbol, cuatro aros de básquet y todo el
equipamiento deportivo que se necesitaba.
Fruto del
esfuerzo
Concatti explicó a este portal que todo
lo que la escuela pudo concretar fue gracias al esfuerzo del personal y de la
Asociación Cooperadora. En este sentido, comentó “La cooperadora hace mucho
tiempo que viene trabajando para mejorar la escuela. Desde el año pasado y
principios de este, se logró
reunir fondos con aportes y rifas, y
poder hacer muchas cosas realidad”. Además, la directora resaltó el
compromiso de toda la comunidad educativa: “Muchos de los arreglos los
hicimos nosotros mismo, con padres y celadores que colaboraron y vinieron
incluso los fines de semana a ayudar”.
Se viene
el 150 aniversario
El 19 de abril del 2014 la escuela primaria cabecera del departamento
cumplirá 150 años. Es por ello que la dirección ya está pensando en un festejo
a lo grande, en el cual pueda mostrarse un renovado edificio. En este sentido,
sus directivos anunciaron que se va a convocar durante este año a todos los ex
alumnos que quieran ayudar, para poder pintarla y arreglarla.
Si bien el esfuerzo de directivos, padres y alumnos ha logrado importantes
cambios, todavía hay cosas en las que seguir trabajando. Una de ellas es la
cantidad de bancos y sillas, que es insuficiente para los más de 840 alumnos
con los que cuenta la tradicional institución. Para ello, se ha pedido a toda
la comunidad colaborar con la cooperadora, a fin de poder comprar los muebles
necesarios.
La Escuela Bernardino Rivadavia Convoca
A Ex Alumnos
Por Iván Bermudez
ibermudez@legioneste.com.ar
El 19 de abril de 2014, la Escuela 1-007 “Bernardino
Rivadavia” cumplirá 150 años de vida. A menos de un año de ese gran
acontecimiento, la Dirección ya ha comenzado a trabajar para celebrarlo a lo
grande.
Carina Concatti, Directora del
establecimiento, contó a Legión Este que se hará una
convocatoria a ex alumnos de todos los años. La idea es que se sumen a las
distintas actividades que se van a ir programando.
Al respecto, Concatti explicó que: “Queremos
que para el 150 Aniversario la escuela luzca en todo su esplendor, y para ello
necesitamos la ayuda de todos. La Cooperadora está haciendo un gran trabajo,
pero para poder hacer todos los arreglos necesarios vamos a pedirles una mano a
todos los ex alumnos que quieran sumarse”.
La primera reunión será este sábado 06 de junio a las
15:00hs en las instalaciones de la escuela (San Isidro y Alem de la Ciudad de
Rivadavia). Allí se llevará a cabo el encuentro de las distintas promociones,
la conformación de la mesa académica, la presentación de orados y la proyección
de videos, entre otras actividades programadas.
La Escuela Bernardino Rivadavia
Celebró A Lo Grande Su 150º Aniversario
ibermudez@legioneste.com.ar
Este lunes 19 de mayo tuvo
lugar el Acto Oficial por los ciento cincuenta años de la institución. “150
Años
Este lunes 19 de mayo tuvo lugar el Acto Oficial por los ciento cincuenta años de la institución. “150 Años construyendo un solo corazón: Historia, Identidad y Futuro” fue el lema elegido por sus directivos para la gran celebración.
La Escuela Bernardino Rivadavia Celebrará Su Cumpleaños El 19 De Mayo
Por Iván
Charello
La
institución cumplió 150 años en abril, pero sus directivos decidieron
homenajearla a lo grande en este mes. Las actividades se realizarán en
vivo y contará con la presencia de ex docentes de la institución.
La escuela 1-007 Bernardino Rivadavia cumplió 150 años el pasado 19 de abril
y desde el cuerpo directivo vienen trabajando desde haces más de un año para el
gran festejo. El mismo se realizará el 19 de mayo y contará con la presencia de
ex alumnos y docentes.
Actualmente, el establecimiento tiene una matrícula de 815 alumnos y cuenta
con un personal de entre 65 y 70 educadores y administrativos. Su rica historia
ha generado en la comunidad educativa la necesidad de resaltar el pasado, el
presente y el futuro durante el festejo.
“Va a ser un acto muy importante por lo que queremos que esté presente el
pueblo de Rivadavia que sigue y ayuda mucho a esta comunidad. Se viene
trabajando desde el 2012 para la realización del acto”, indicó Carina Concatti,
Directora del establecimiento.
El acto contará con actividades realizadas en vivo donde maestras jubiladas
formarán parte del protocolo y artística del mismo. La idea es reflejar en cada
trazo del evento la “Memoria, Identidad y Futuro” de una de las escuelas más
emblemáticas de Mendoza.
“Realmente esta escuela se lleva en el corazón. Donde uno esté, quiere
volver siempre. Es una institución donde se puede trabajar con libertad, es
abierta a la comunidad y por ende queremos que sea los más cálida y armoniosa
posible”, culminó Concatti.
Como en años anteriores, una vez que culmine el acto, se realizará la
entrega de una revista que hará el mismo repaso histórico. Dicho elemento
gráfico se ha realizado en momentos en que la escuela cumplió 50, 75 y 100 años
de existencia.
Fuerte
trabajo para mantener su integridad edilicia
En este establecimiento funcionan cuatro escuelas y, por día, pasan más de
1500 alumnos por lo que el uso y el mal uso deterioran rápidamente su
estructura. Ante tal situación, el año pasado comenzaron a realizarse
diferentes obras de refacción “gracias al aporte de la Comisión Cooperadora que
está muy comprometida con la institución y a la venta de números e inscripción
de los niños”, informó.
Entre otras obras, se han cambiado la apertura de las puertas para evitar
que se queden trabadas en caso de sismo. Se arreglaron paredes y baños y se
pintaron aulas. Además, se construyó un zócalo, de 1 metro de altura, en todo
el contorno de la escuela y se realizó la compra de material de educación
física y plástica, como así también del material necesario para el dictado de
clases.
Según comentaron desde la comunidad educativa, el mayor flagelo que
atraviesan en la actualidad es la falta de sillas. El incremento en la
matrícula del establecimiento se suma al deterioro de los mobiliarios. Esta
carencia dificulta el dictado de clases en algunas oportunidades.
Este viernes la tradicional institución educativa recibió una gran cantidad de mobiliario escolar. La carga fue enviada por Infraestructura Escolar, en el marco de los festejos por los 150 años de la escuela.
La Escuela Bernardino Rivadavia Recibió Una Grata
Sorpresa
Por
Iván Bermudez
Este viernes la tradicional institución educativa recibió una gran cantidad de mobiliario escolar. La carga fue enviada por Infraestructura Escolar, en el marco de los festejos por los 150 años de la escuela.
La Escuela 1-007 “Bernardino Rivadavia” recibió una
grata sorpresa: cerca del mediodía arribó un cargamento con una gran cantidad
de equipamiento escolar, entre sillas, mesas, calefactores y membrana para
techos.
El envío se concretó a solo días de que la institución
lleve a cabo un mega acto por su 150º aniversario.
Carina Concatti, Directora de la
escuela, comentó emocionada a Legión Este que
“Hacía meses que habíamos hecho este pedido, y realmente no lo esperábamos
para estos días. Es una gran sorpresa y satisfacción que haya
llegado para estrenarlo en los festejos por los 150 años”.
La Escuela Bernardino Rivadavia
Celebró A Lo Grande Su 150º Aniversario
ibermudez@legioneste.com.ar
Este lunes 19 de mayo tuvo lugar el Acto Oficial por los ciento cincuenta años de la institución. “150 Años construyendo un solo corazón: Historia, Identidad y Futuro” fue el lema elegido por sus directivos para la gran celebración.
La Escuela Nº 1-007 “Bernardino
Rivadavia” cumplió 150 años de vida el pasado 19 de abril. Sin embargo, por
haber coincidido esa fecha con el Viernes Santo, se decidió realizar los
festejos este 19 de mayo.
Como no podía ser de otra manera,
se trató de un mega evento, en el cual participaron alumnos, docentes, personal
no docente, directivos, ex alumnos y ex docentes; y para el cual fue necesario
un largo trabajo de preparación, que comenzó a mediados del año pasado.
Hasta el edificio escolar llegó un
importante número de autoridades departamentales y provinciales, entre ellos:
Ricardo Mansur (Intendente de Rivadavia), María Ines Abrile de Vollmer
(Directora General de Escuelas), Florinda Seoane (Presidenta del HCD de
Rivadavia), Liliana Pérez (Diputada Provincial), Walter Berenguel (Director de
Educación Primaria), Yésica Cabrera (Coordinadora del Área de Educación de la
Municipalidad de Rivadavia), representantes de la Seccional Este de la DGE y
directivos de escuelas primarias y CEBJA del departamento.
Luego del izamiento del pabellón
nacional, se dio inicio al Acto Protocolar, que contó con todos los símbolos
distintivos de la institución: su escudo, su bandera, su coro y su propio
himno.
La emotiva ceremonia consistió en
la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Escuela, una ofrenda Floral
para el cuadro de Bernardino Rivadavia, un homenaje a Santiago Calí y las
palabras alusivas a cargo de la Directora Carina Concatti, del intendente
municipal y de la titular de la DGE.
Finalizado el Acto Protocolar, se
dio inició a la presentación artística, que consistió en un atrapante relato
que reflejó la incidencia de la escuela en la sociedad rivadaviense, y contó
con la participación de alumnos de todos los grados (además, de ex-alumnos y ex-docentes
que colaboraron desinteresadamente).
Un poco de
historia
Durante el gobierno de don Carlos
González, y por decreto de Poder Ejecutivo del 19 de abril de 1864, se dispone
la construcción de veintitrés edificios en distintos lugares de la provincia
quedando establecidos como “Escuelas Fiscales”. Entre ellas, figuraron; una
para niñas y dos para varones en San Isidro (Rivadavia) denominándose Escuela
Fiscal Nº 1 de varones y Nº 2 de niñas.
A partir de 1889 se llamó Graduada
de varones Nº 1 y Graduada de niñas Nº2. En el año 1911, se le da el
nombre de Escuela Sarmiento Graduada de primera categoría Nº 1 y Nº 2.
En el año 1913 se le dio el nombre
de Bernardino Rivadavia Nº1 y Nº2. Funcionó el edificio en la esquina de las
calles actualmente denominadas San Isidro y Alem hasta el año 1917, en que el
gobierno de la Provincia lo cedió a la Nación para que funcionara allí la
Escuela Normal que se creó el 13 de junio de dicho año.
Después de una breve interrupción
en su funcionamiento, (desde agosto hasta octubre del mismo año), la escuela
“Bernardino Rivadavia”, fue trasladada al inmueble ubicado en la calle San
Isidro Nº 856 hasta el año 1938, luego a un inmueble de calle Mariano Moreno,
en 1939 a otro de San Isidro Nº 853 y posteriormente volvió al local de San
Isidro Nº 856, donde funcionó hasta el año 1944, en que fue trasladada al local
que ocupa en la actualidad, cuyo edificio es propiedad de la Dirección
General de Escuelas y que fue inaugurado el 14 de mayo del año mencionado.
A cien años de su creación, la escuela recibía el nombre de Escuela Nº
281 “Bernardino Rivadavia Sarmiento Graduada de primera categoría Nº 1 y Nº 2.
En el año 1913 se le dio el nombre
de Bernardino Rivadavia Nº1 y Nº2. Funcionó el edificio en la esquina de las
calles actualmente denominadas San Isidro y Alem hasta el año 1917, en que el
gobierno de la Provincia lo cedió a la Nación para que funcionara allí la
Escuela Normal que se creó el 13 de junio de dicho año.
ESTIMADOS AMIGOS
ResponderEliminarYO HICE EL NIVEL INICIAL Y EL PRIMARIO AHSTA 6 GRADO EN ESE COLEGIO
AÑORO SUS PAREDES Y SU DOBLE PATIO Y LA HIGUERA EN EL CENTRO
HAY FORMA DE TENER ARCHIVOS DE MI ASO POPR ESE COLEGIO
SOY DANIEL MAZA. DNI 17728227. danielmaza66@gmail.com
En los años 1952, 1953 fui alumno de ese colegio. Soy hijo de emigrantes gallegos y en el año 1954 retornamos a España. A ese colegio fuimos mis dos hermanos mayores (11 y 13 años y yo (6/7 años). Vivíamos en la calle Liniers y luego en calle San Isidro, enfrente a las Bodegas Lanzarini. Recuerdo mis dos años en ese colegio con gran emoción a pesar de mi corta edad. Mi recuerdo es de que era un colegio grande. Aún conservo algún libro que nuestra profesora me regaló: Las ranitas y la cigüeña (por aplicación y conducta) y El sueño de Beba (en premio a su aplicación 15.10.1953).
ResponderEliminarRecuerdo también cuando en 1953 Rivadavia fue erigida en ciudad y en el colegio hubo muchos actos y fiestas para celebrarlo. Y la muerte de Eva Perón, que tanta tristeza produjo en el pueblo argentino.
Les envío mucho cariño a toda la comunidad educativa y que sepan que en A Coruña vive una persona de 73 años que en su infancia fue muy feliz en ese colegio.
Carlos Alberto González Mazaira.
Herrerías, 8 2º
15001 A Coruña - España
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo sé porqué mi comentario salió duplicado. Pido disculpas por ello.
ResponderEliminarEn el escrito me olvidé de poner mi correo:
carlos.gonzalez.mazaira@gmail.com
Saludos desde España.
No sé porqué mi comentario salió duplicado. Pido disculpas por ello.
ResponderEliminarEn el escrito me olvidé de poner mi correo:
carlos.gonzalez.mazaira@gmail.com
Saludos desde España.