Alumna de la Facultad de Educación elemental y Especial de la Universidad Nacional de Cuyo , Práctica Profesional e Investigación Educativa 1: Escuela y Comunidad, correspondiente al primer año de los planes de estudio.
AÑO: 2013-2014
ARTICULACIÓN ENTRE NIVEL INICIAL Y PRIMER AÑO
ESCUELA Nº 0-009 "MARIA JUANA CIANCIA DE JULIANI"
CONSISTE EN:
Primeramente nos reunimos con las docentes de la institución Juliani
Los niños vivirán este encuentro para tomar conciencia de la finalización de una etapa y el comienzo de otra, usando tiempo y energía para valorizar las semejanzas y diferencias entre los dos niveles.
También nos proponemos vincular directivos, maestros y padres para implementar un verdadero trabajo de equipo que genere una experiencia eficaz y beneficiosa a favor de los niños.
GALERÍA DE FOTOS
ARTICULACIÓN: PRÁCTICA DE RESIDENCIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
La práctica, Residencia e Investigación Educativa, es un espacio curricular dentro de la formación docente,
correspondiente al 4º año del cursado del plan de estudio,
diseñado con el objeto de que los futuros egresados realicen sus
Prácticas docentes en todos los niveles escolares,
Según la incumbencia del título profesional, a saber: Inicial, primario, secundario.
Este espacio constituye un proceso cuya duración es anual,
donde los alumnos, conformados en grupos colaborativos,
y a través del sistema de parejas pedagógicas lleven a cabo
sus prácticas profesionales.
Cada grupo de alumnos estará a cargo de una
Pareja de profesores formadores.
![](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQKbITSHYRWh0PzZxk4YEN9Ue6Q1h9RjXNDI0QGuloqBolhBDCKUQ)
ESCUELA Nº 9-006 "PROFESOR FRANCISCO HUMBERTO TOLOSA"
ALUMNAS QUE REALIZARÁN :
TRABAJO DE CAMPO DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE I DEL PROFESORADO DE ARTE.
![](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ8RkLwYuLfGu5GyDy86bZlag25lDYTU5ZOsajQtz8ay0uK1Uu4zg)
PROYECTO: DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
Escuela 2009 "María Angélica Zapata de Catena"
"La integración implica un proceso de
cambio que responsabiliza y
compromete a todos los niveles del
Sistema Educativo"
AÑO: 2014
ARTICULACIÓN: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nº 9-028
"PROF. ESTELA SUSANA QUIROGA"
LA PRÁCTICA SE CENTRA EN EL SUJETO QUE APRENDE Y CONTEMPLA. PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE II.
Escuela N° 9-006
“Francisco Humberto
Tolosa”
Objetivos:
Ø Analizar las
observaciones diagnósticas realizadas
por profesores de 1º años respecto de los alumnos que actualmente lo cursan.
ØEstablecer una fecha
de encuentro entre profesores del nivel
secundario y docentes de 7º año.
ØEstablecer una fecha
de encuentro con los alumnos de 7° para el mes de noviembre.
ØEntregar y recibir “fichas
de articulación
psicopedagógica”.
ØConocer el
cuadernillo que contiene actividades correspondientes a las áreas de Lengua,
Matemáticas y ciencias a trabajarse durante el periodo diagnóstico por los docentes de cada área y acuerdo de otras
estrategias de articulación viables para ambos niveles.
Lengua y Literatura
CONCEPTUALES
A
TRABAJAR
- verbos
- análisis sintáctico
- texto literario
-sintaxis
-morfología
-concepto de texto
Ciencias Naturales
CONCEPTUALES A
TRABAJAR
-Célula: estructura y función
-sistema de nutrición
-materia y energía
-clasificación actual de la biodiversidad
Matemática
CONCEPTUALES A
TRABAJAR
-División de números naturales
-potenciación y radicación con números naturales
-operaciones
-ecuaciones
-resolución d problemas
-superficie de figuras planas
ESTRATEGIAS DE TRABAJO Y APRENDIZAJE
Resolución de guías de estudio individuales y grupales.
Autocorrección.
Producciones aúlicas orales.
Comprensión de consignas.
Análisis de situaciones problemáticas
Lectura
comprensiva
Búsqueda bibliográfica.
Selección de información.
Orden y prolijidad en los desarrollos matemáticos.
Elaboración de síntesis.
Resumen y cuadros sinópticos
Trabajo
en laboratorio.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario