Reglamento
Organizativo Institucional 2013-2014
![](file:///C:/DOCUME~1/Cari/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
Agrupamientos de alumnos. Resol. 681/12
Atendiendo a las necesidades de los
alumnos y priorizando la acción educativa, el equipo docente, reunido con
personal directivo, acuerda sobre la distribución de alumnos para el ciclo
lectivo 2014 -2015, los siguientes criterios:
·
Respetar, en lo posible, las secciones completas.
·
En aquellos casos en que, al no coincidir el número de secciones en los
turnos, se hace imposible mantener el acuerdo, se procederá a realizar sorteo para la distribución de aulas
por turno y por sección.
·
Se analizarán casos puntuales, procurando facilitar
la atención de los niños con NEE y la integración familiar.
·
Se promoverá la flexibilidad en los agrupamientos atendiendo a la
diversidad, y al cumplimiento de las normas de convivencia.
NORMAS DE CONVIVENCIA INSTITUCIONALES (lectura y firma de padres)
En Rivadavia, Mendoza, a los……… días
del mes de…….. de 2014 los que suscriben
celebran el siguiente contrato pedagógico que
se regirá por las siguientes cláusulas y demás disposiciones:
Los alumnos deberán:
•
Cumplir con las normas básicas de la escuela respecto a vestimenta, conducta,
asistencia, caso contrario se citará a los padres después de los tres llamados
de atención.
•
Mantener durante el izamiento y/o arriamiento de la Bandera, actos patrios y
formación, una conducta de respeto y orden y disciplina
·
Ingresar al aula al toque de
timbre.
·
Usar vocabulario adecuado. Atender, trabajar y participar activamente en
clases. Atender cuando explica el docente o expone algún compañero.
·
Tener las carpetas y/o cuadernos completos. En caso de inasistencia pedir
las tareas y completarlas. Presentar el material, libros o elementos que
requiera el docente para lograr un buen aprendizaje.
·
Por su incumplimiento corresponderá una nota de proceso que quedará a
criterio del docente. Si por razones económicas no se puede adquirir el
material solicitado, se deberá comunicar a quien corresponda.
·
Cumplir con la presentación y el cuidado del material en las horas
especiales (Ed. Física, Ed. Musical, Plást. y Artesanías)
·
Cuidar la ortografía y presentación en los trabajos diarios.
·
Presentar los trabajos en tiempo y forma.
·
Las evaluaciones y trabajos prácticos deberán ser firmados por el tutor en
todos los casos. Si pasado un tiempo prudencial, no están firmadas, se citará
a los padres para informarlos.
·
Estudiar para todas las clases.
·
Respetar a los compañeros y a los maestros.
·
No discriminar a los compañeros con apodos o burlas.
·
No ingerir alimentos en horarios en
clase.
·
Los teléfonos celulares
no deben ser utilizados en el aula.
·
Ser solidarios en todos los aspectos (No sacar los útiles, no desordenar los materiales, no
esconder los elementos de trabajo de los compañeros, cuidar el mobiliario y los
elementos de estudio, mantener el aula limpia).
·
El docente ni la institución se harán responsable de la pérdida,
sustracción o rotura de los celulares como de dinero que los alumnos ingresen
al establecimiento. Ley 7861 art. 6 -2008
·
En los recreos se utilizarán juegos de mesa para evitar accidentes.
Los docentes
deberán:
·
Entrar al aula al toque de timbre y respetar los recreos.
·
Establecer un diálogo con los alumnos que favorezca el proceso de enseñanza
y aprendizaje.
·
Explicar los temas hasta que sean entendidos por la totalidad de los
alumnos, siempre y cuando el grupo de alumnos demuestre interés y respeto por
el docente.
·
Repetir las consignas tantas veces sean necesarias, siempre y cuando los
alumnos demuestren interés y respeto por comprender las explicaciones.
·
Atender a la
diversidad, al acompañar el proceso de aprendizaje de aquellos alumnos que por
razones especiales no puedan asimilar al mismo ritmo que sus compañeros los
distintos contenidos.
·
Avisar con tiempo fecha de entrega de trabajos y/o evaluaciones.
·
No tomar más de dos evaluaciones por día.
·
Entregar los resultados de las evaluaciones entre las 48 y/o 72 horas.
·
Controlar y corregir periódicamente los cuadernos.
·
Informar a los
padres en forma periódica sobre la situación de aprendizaje de sus hijos.
·
Procurar que las clases sean interesantes y participativas.
·
Continuar el legajo personal del alumno. Avisar a dirección casos
especiales de conducta, aprendizaje o inasistencias reiteradas.
·
No utilizar
teléfonos celulares en hora de clase, sólo en casos de urgencias.
·
LOS DOCENTES NO DEBEN SALIR DEL AULA Y DEJAR LOS NIÑOS SOLOS. TAMBIEN DEBEN
CONTROLAR QUE TODOS SALGAN AL PATIO.
·
Recaudar
dinero que pertenezca a la Comisión Cooperadora ya que de los beneficios
gozamos todos.
·
Los docentes
deberán observar que si en dirección hay
autoridades, docentes o padres no deben
interrumpir o esperar que se las atiendan, todos los días hay directivos para
poder dialogar.
·
Los docentes
a su ingreso deberán permanecer en el primer patio, para evitar que los alumnos
ingresen al segundo a dejar las mochilas y de esa manera no ocurran accidentes.
·
El docente
deberá fijarse cuando le toca el turno de entrada estar en la puerta antes que
entre los niños, no dejar pasar padres ni otro adulto al interior de la escuela
y cumplir lo establecido.
·
El docente
no deberá salir del establecimiento para realizar trámites personales.
·
Colocar en
su secuencia la hora o espacio afectivo para establecer un mayor y mejor
vínculo con sus alumnos y conocer a si el ser que tienen en el aula. Fomentar
el diálogo y escuchar al niño.
Los padres
deberán:
• Acompañar
en el estudio y cumplimiento de tareas a sus hijos.
•
Revisar si los trabajos fueron presentados por sus hijos y corregidos por el
docente.
• Comprometerse
a controlar el estudio diario de los contenidos desarrollados en cada clase.
• Firmar
las evaluaciones y trabajos prácticos en tiempo y forma.
•
Proveer de los materiales que les sean solicitados.
• No hacer comentarios negativos del docente
frente a los niños, en caso de discrepancia dirigirse personalmente y dialogar
con el mismo.
• Mantener
un diálogo fluido con sus hijos.
• Asistir
a la escuela cuando los docentes y/o directivos lo requieran
• Informar
las causas de las inasistencias.
• Responsabilizarse del horario de ingreso
y egreso del alumno del establecimiento.
·
Asistir a
dialogar con el docente exclusivamente en horas de materias especiales.
·
Inculcar el
cuidado en la higiene personal por una cuestión de respeto al prójimo y a sí
mismo.
·
Los varones deben llevar el cabello corto no
colocarse aros ni peercing y las niñas
el pelo atado como las uñas cortas y sin pintar.
·
Los pantalones cortos en la época de calor, el
largo que deben tener es hasta la rodilla y anchos, como las remeras deben ser
sueltas.
·
Avisar a los docentes cuando realizan cambio de domicilio y /o número de
teléfono; como también si alguien tiene la tenencia del menor el docentes y
directivos deben saberlo previa presentación de tramite y acta para resguardar
así la integridad del niño.
·
Presentar la libreta en forma y tiempo como lo indique el maestro.
·
Cumplir con la bolsita de
higiene.
·
Colocar la merienda como los materiales para plástica o alguna otra materia
de su hijo el día anterior, porque no se puede interrumpir la clase para
entregar la misma.
·
Deberá utilizar el portero para el ingreso a la
institución y pasar por dirección para ser autorizado.
·
Informar al maestro y directivo los casos de tenencias
con la documentación correspondiente.
Los celadores deberán:
·
Prever las
aulas limpias y la cantidad de bancos y sillas necesarios en cada aula para el
desarrollo de la jornada escolar.
·
Hacer y
servir la merienda a los alumnos en cada grado, verificar la temperatura de la
infusión para evitar accidentes.
·
Socorrer
cada vez que un niño lo necesite para trasladar sillas o mesas, en caso de que
se vuelque la infusión o accidentes
tales como vómitos, o control de esfínteres.
·
No deberá
salir del establecimiento para realizar trámites personales.
·
Tocar el
timbre en tiempo y forma.
·
Cerrar la
puerta de entrada con candado una vez ingresado el alumnado.
·
Los teléfonos celulares
no deben ser utilizados en el horario escolar.
Acciones a tener en cuenta, en caso de que:
1.
El alumno que
registre 3 tardanzas se la considerará como una falta.
2.
El niño que
llegue tarde deberá ser acompañado por un adulto responsable dar la
justificación por escrito, firma, día y hora de su ingreso. En el libro de
convivencia o en su defecto un acta volante que luego se colocará en el
mencionado libro.
3. Si rompe el niño algo el mayor a
cargo se deberá hacer responsable de los gastos ocasionados por el hecho causado. El niño realizará actividades
reparatorias. Estas actividades saldrán de ellos mismos para remediar el
daño ocasionado. Previa acta dependiendo de la gravedad en el 7/5 o
Libro de Convivencia o libro de
dirección de lo sucedido.
4.
Papá/mamá/tutor a visitar una vez cada 15 días
al docente en hora especial para dialogar sobre el proceso de aprendizaje/
conducta de su hijo.
5.
Con respecto
al celular se tomarán las siguientes medidas: primero se les quita y se llama
al padre para entregárselo explicándoles las normas de convivencia de la
institución y la responsabilidad que les compete a ellos como padres. Por
último se realizará un acta de lo
sucedido.
6.
Los alumnos
deben vestir con el uniforme; se llamará al tutor en caso de no cumplirlo y se
dialogará con él.
7.
Si el niño
es derivado al gabinete irá con dos copias de la derivación esta se realizará
en dirección deberá informar al docente
de su tratamiento y mostrar el turno siguiente para incorporarlo a su registro
anecdotario.
8.
Cuando un niño se cambia de escuela: preparar libreta,
registro anecdótico, informe cualitativo y cuantitativo. Revisar la libreta antes de entregada a la
otra institución. Firmado y sellado por el maestro y directivo a cargo en sobre
sellado y dejar en SEDE; el cambio de información es entre directivos.
9.
Es esencial
fomentar la respuesta pacífica frente a un conflicto.
10.
En caso de que el docente goce de
hora de lactancia o este de licencia (cortas o largas): enviar carpeta con las
actividades que se le brindaran a los niños, seguimiento procesual y licencia
dentro de las 48hs.
11.
Profesores de áreas especiales:
deben dejar en dirección carpeta de planes, secuencia, ficha médica en caso de
Educación Física.